Para ser sincero creí que ya nada podría superar a discos como "You are the quarry" o "Suedehead" ya unos clásicos del Rock-Pop anglo.
Pero basta con escuchar el primer sencillo "I Will See You Far-Off Places" (te veré en lugares remotos); con tonos orientales y melodías ambiguas que le otorgan un ambiente hostil situandote en el mas puro rencor de Morrissey contra Bush, como para sentír que este disco es otra genialidad de Moz.
La balada del disco es "Dear God Please Help Me" donde las melodías te llenan de melancolía, y donde Morrissey demuestra su creencia hacia Dios, implorandole su ayuda ya que esta exahusto de tratar de hacer lo correcto siendo que ni el mismo sabe lo que es eso, y al caminar a travez de una ciudad santa como Roma el siente que su corazón esta tranquilo, quizás porque se siente mas cercano a Dios ... quién ha de saberlo nadie mas que el mismisimo Morrissey.
El primer single "You Have Kill Me", como primera impresión no deslumbra tanto; pero basta con que agarres el ritmo y te dejes llevar por el vibrar de la voz de Morrissey y todo el Rock de sus guitarras para que te des cuenta de que fue la canción preciza para ser el primer single del disco.
Algo que no ocurre con " The Youngest Was The Most Loved" ( el más jóven era el mas amado), ya que no es una canción tan pegajosa como "YHKM", y cuesta entender el porque fue elegída como segundo single, cosa que no le quita merito a la canción ya que a mi parecer es una de las más trabajadas del disco, con la incursión de el coros de niños le da un toque especial y distinto a la frase "there is no such thing in life as normal".
"In The Future When All's Wells", una canción optimista que hace tener la ilusión de un futuro mejor, a pesar de las adversidades y de lo mal que te salgan las cosas. Con un razgueo fuerte de Boz Boorer y la armonía de la guitarra de Alain Whyte, le otorgan a la canción armonía y potencia para una de las baladas Rock de las mejores del disco.
Quién no ha querido matar a su padre?, "The Father Who Must Be Killed" ( el padre que debe ser asecinado) ... "Step-child, you have out-lived your time you represent embarressment and failure" ... con un padre así cualquiera desearía asecinarlo. Frases crudas en esta canción, quizás las que escucho Patrick en su infancia, donde no fue comprendido por su histrionismo y amor a las artes. La letra de esta canción es muy potente y la hace ser una de las canciones mas atractivas del Ringleader Of The Tormentors. **
El disco continua con "Life is a Pigsty", la cual posee una hermosa ambientación ... la lluvia al caer se mezcla con el ritmo de una bateria que a medida que avanza la canción se asemeja cada vez más a los latidos de un corazón herido. Una señal, quizás un gríto desesperado a esa persona a quien amas. Mientras sientes que a pesar de todo lo ocurrido el amor no ha cambiado, y sigues amandola más que a nada incluso más que a tu propia vida, el mundo fuera de ese magico mundo es realmente una porquería ... y más aún cuando sigues intentando retener esa ilusión de amor siendo que la persona amada se aleja cada vez más ... y tú te hundes bajo tierra. Para mi, la mejor canción del disco ...
"I'll Never Be Anybody's Hero Now" ... otra balada, otro amor bajo tierra, otro intento por recuperar el amor. Morrissey y su capacidad de hacerte sentir cada letra y cada acorde como si fuese tu vida, nunca seré un héroe común.
Si debiese existir un single fijo para promocionar el Ringleader creo que "On The Streets I Ran" sería el indicadisimo, realmente la rompería, es una canción bien compuesta a pesar de sus acordes simples Moz le entrega ese histrionismo al cantar que llega a pararte los pelos si la escuchas con atención. Notables son los fraseos en que Moz y Dios entablan la condena del cantante, aires de superioridad? si hasta es capaz de revatirle la hora de su muerte, "Take him, take them, take anyone ... " la desesperación con que Morrissey canta y la canción que va llegando a su climax, creo que ya podemos verlo haciendo sus típicos movimientos hiperquineticos sobre el escenario.
La parte final del disco comienza con "To Me You Are A Work Of Art", hay momentos en que uno necesita escuchar algo que te haga relajarte, que te haga sentir bien, quizás no tantos te amo si no solo escuchar que eres una obra de arte, que al mirarte siente que todo lo calma y llena. Es una hermosa forma de decir te amo, a travez de una hermosa melodia con guitarras y violines que ambientan tus deseos de escuchar algo hermoso.
"I Just Want To See The Boy Happy", Es el último deseo de alguien que ve la muerte próxima, ruega e implora por ver al muchacho felíz, por verlo abrazado con su primer amor. Es el deseo de un padre por ver a su hijo enamorado, o saber que dejará a su ser mas amado junto a alguien que lo ame tanto como él lo hizo mientras pudo. Este es un tema bastante rockero, aunque un poco simple ya que sigue la linea de antiguos temas de Moz en especial algunos del You Are The Quarry, nada nuevo.
El úlitmo tema del disco "At Last I Am Born", al ritmo de una marcha militar, con una potente batería y el predominante sonido de Gary Day en el bajo. At Last I Am Born? ... creo que es una canción que le dice algo distinto a cada persona, es un excelente tema para finalizar un disco notable.
Mi recomendación para los amantes de la buena música es escuchar este disco; solos, con la luz apagada y tener consigo nada mas que el deseo de llegar al mundo ficticio o real que propone Morrissey.
El primer single "You Have Kill Me", como primera impresión no deslumbra tanto; pero basta con que agarres el ritmo y te dejes llevar por el vibrar de la voz de Morrissey y todo el Rock de sus guitarras para que te des cuenta de que fue la canción preciza para ser el primer single del disco.
Algo que no ocurre con " The Youngest Was The Most Loved" ( el más jóven era el mas amado), ya que no es una canción tan pegajosa como "YHKM", y cuesta entender el porque fue elegída como segundo single, cosa que no le quita merito a la canción ya que a mi parecer es una de las más trabajadas del disco, con la incursión de el coros de niños le da un toque especial y distinto a la frase "there is no such thing in life as normal".
"In The Future When All's Wells", una canción optimista que hace tener la ilusión de un futuro mejor, a pesar de las adversidades y de lo mal que te salgan las cosas. Con un razgueo fuerte de Boz Boorer y la armonía de la guitarra de Alain Whyte, le otorgan a la canción armonía y potencia para una de las baladas Rock de las mejores del disco.
Quién no ha querido matar a su padre?, "The Father Who Must Be Killed" ( el padre que debe ser asecinado) ... "Step-child, you have out-lived your time you represent embarressment and failure" ... con un padre así cualquiera desearía asecinarlo. Frases crudas en esta canción, quizás las que escucho Patrick en su infancia, donde no fue comprendido por su histrionismo y amor a las artes. La letra de esta canción es muy potente y la hace ser una de las canciones mas atractivas del Ringleader Of The Tormentors. **
El disco continua con "Life is a Pigsty", la cual posee una hermosa ambientación ... la lluvia al caer se mezcla con el ritmo de una bateria que a medida que avanza la canción se asemeja cada vez más a los latidos de un corazón herido. Una señal, quizás un gríto desesperado a esa persona a quien amas. Mientras sientes que a pesar de todo lo ocurrido el amor no ha cambiado, y sigues amandola más que a nada incluso más que a tu propia vida, el mundo fuera de ese magico mundo es realmente una porquería ... y más aún cuando sigues intentando retener esa ilusión de amor siendo que la persona amada se aleja cada vez más ... y tú te hundes bajo tierra. Para mi, la mejor canción del disco ...
"I'll Never Be Anybody's Hero Now" ... otra balada, otro amor bajo tierra, otro intento por recuperar el amor. Morrissey y su capacidad de hacerte sentir cada letra y cada acorde como si fuese tu vida, nunca seré un héroe común.
Si debiese existir un single fijo para promocionar el Ringleader creo que "On The Streets I Ran" sería el indicadisimo, realmente la rompería, es una canción bien compuesta a pesar de sus acordes simples Moz le entrega ese histrionismo al cantar que llega a pararte los pelos si la escuchas con atención. Notables son los fraseos en que Moz y Dios entablan la condena del cantante, aires de superioridad? si hasta es capaz de revatirle la hora de su muerte, "Take him, take them, take anyone ... " la desesperación con que Morrissey canta y la canción que va llegando a su climax, creo que ya podemos verlo haciendo sus típicos movimientos hiperquineticos sobre el escenario.
La parte final del disco comienza con "To Me You Are A Work Of Art", hay momentos en que uno necesita escuchar algo que te haga relajarte, que te haga sentir bien, quizás no tantos te amo si no solo escuchar que eres una obra de arte, que al mirarte siente que todo lo calma y llena. Es una hermosa forma de decir te amo, a travez de una hermosa melodia con guitarras y violines que ambientan tus deseos de escuchar algo hermoso.
"I Just Want To See The Boy Happy", Es el último deseo de alguien que ve la muerte próxima, ruega e implora por ver al muchacho felíz, por verlo abrazado con su primer amor. Es el deseo de un padre por ver a su hijo enamorado, o saber que dejará a su ser mas amado junto a alguien que lo ame tanto como él lo hizo mientras pudo. Este es un tema bastante rockero, aunque un poco simple ya que sigue la linea de antiguos temas de Moz en especial algunos del You Are The Quarry, nada nuevo.
El úlitmo tema del disco "At Last I Am Born", al ritmo de una marcha militar, con una potente batería y el predominante sonido de Gary Day en el bajo. At Last I Am Born? ... creo que es una canción que le dice algo distinto a cada persona, es un excelente tema para finalizar un disco notable.
Mi recomendación para los amantes de la buena música es escuchar este disco; solos, con la luz apagada y tener consigo nada mas que el deseo de llegar al mundo ficticio o real que propone Morrissey.